Se conoce como diosmina y hesperidina a la mezcla de flavonoides típicos de naranjas y limones. Estos han sido tradicionalmente usados con gran eficacia en los tratamientos de desórdenes vasculares. Además también son tratados para la insuficiencia venosa crónica y las hemorroides.
¿Qué hace este medicamento?
La Diosmina o Hesperidina lo que hace en muchos pacientes es incrementar el tono vascular. De esta forma se puede reducir la capacidad venosa, la distensibilidad y como no la estasis, que es cuando la sangra de las venas tiene un flujo lento. Debes de saber que estos efectos tienen como consecuencia el incremento del retorno venoso y la reducción de la llamada hipertensión venosa en personas que tienen una insuficiencia crónica.
Además la diosmina y la hesperidina se utilza como:
- Suplementos dietéticos
- Natrucéutica
- Protección cardiovascular
- Venas variciosas
- Hemorroides
Se sabe que los limones, naranjas y otros cítricos tienen un excelente fuente de vitamina C, pero también contienen diosmina. Podemos decir que estos alimentos también ayudarán a mejorar la saludad de las venas y otros tipos de vasos sanguíneos.
Muchos médicos la recomiendan a sus pacientes cuando estos tienen:
- Insuficiencia venosa crónica
- Hemorroides
- Diabetes
- Hipertensión Arterial
- Hinchazón en los brazos
- Síndrome premenstrual
- Colitis ulcerosa
- Venas varicosas
Efectos secundarios de la Diosmina
Como bien sabemos, antes de tomar cualquier tipo de medicación es recomendable acudir a su médico de cabecera. Su médico le dirá si es bueno tomar diosmina o hesperidina en su estado actual. Los efectos secundarios de la Diosmina son los siguientes:
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
Si usted tiene alguno de estos síntomas puede ir a su centro de salud más cercano para comentarlo con su médico. También es recomendable para que la circulación de la sangre sea correcta beber mucha agua y hacer un poco de ejercicio. No olvides compartir este blog con tus amigos para que ellos también puedan ver para que es la diosmina y hesperidina, lo que hace y para que sirve.
¿Cómo se toma la diosmina hesperidina?
Si te preguntas cómo se toma la diosmina hesperidina, es importante seguir las indicaciones de tu médico o las pautas del prospecto del producto específico que estés utilizando. Generalmente, se recomienda tomarla en forma de comprimidos, y la dosis puede variar dependiendo de la condición que se esté tratando. Suele ser aconsejable tomarla con alimentos para mejorar su absorción y minimizar posibles efectos secundarios como dolor de estómago. Recuerda que, aunque es un suplemento natural, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, especialmente si ya estás tomando otros medicamentos o si tienes alguna afección médica preexistente. Además, mantener una buena hidratación y realizar actividad física regular puede potenciar los efectos beneficiosos de la diosmina y hesperidina en el sistema vascular. Así, podrás optimizar su acción en el tratamiento de problemas como la insuficiencia venosa crónica o las hemorroides. No dudes en preguntar a tu médico si tienes alguna duda sobre el uso de este suplemento.